¡Cuzcurrita del río Tirón, un pequeño pueblo riojano con mucho encanto!
Esta semana he estado en un lugar maravilloso en la comarca de La Rioja. Me apetecía perderme entre viñedos y llegué hasta la comarca de Haro, en La Rioja Alta. ¿Conocéis Cuzcurrita del río Tirón? Se trata de un pequeño pueblo de menos de 500 habitantes, a 50 Kilómetros aproximadamente de la capital, Logroño.

Cuzcurrita fue una villa amurallada y de origen medieval. Es por ello que forman parte de su patrimonio cultural un castillo, iglesias y plazas fuertes. Dentro del pueblo se pueden visitar:
- Castillo de los Velascos, del siglo XV, formando un conjunto con el perímetro amurallado de la antigua villa.
- Ermitas de Nuestra Señora de Sorejana y de Nuestra Señora de Tironcillo, de estilo románico y barroco respectivamente.
- Iglesia de San Miguel, del siglo XVIII y estilo barroco.
- Bodegas de vino de La Rioja.
El río Tirón es un afluente del Ebro, que nace en el Pozo Negro en la sierra de la Demanda. Este río atraviesa al pueblo y es junto a él donde se encuentra el núcleo urbano más antiguo del pueblo.

Junto a la Iglesia de San Miguel encontraréis la plaza mayor de Cuzcurrita. En la misma plaza se encuentra el Ayuntamiento del pueblo, la fuente y un plano en piedra de Cuzcurrita del río Tirón. Os dejo una foto para que veáis «cómo mola».


Al otro lado de la Iglesia hay una zona de ocio donde los habitantes del pueblo pueden disputar sus partidas al futbolin, al pin pon o simplemente merendar en las mesas que allí encontrarán.

En esta zona hay unas escaleras para bajar hasta el río, desde donde puede verse el Castillo de los Velascos. Las orillas se encuentran ajardinadas para poder disfrutar de un agradable paseo a lo largo del mismo, pudiendo ir desde la zona baja de la Iglesia hasta el antiguo lavadero de Cuzcurrita.



Este antiguo lavadero, hoy en día reformado, se encuentra cercano al castillo y cogía su agua del canal que va paralelo al río Tirón. Dado que actualmente se encuentra en desuso, este agua desemboca en una bonita cascada. Os dejo una foto del lavadero y de la cascada para que podáis disfrutar de ello.

Recientemente se ha acondicionado un camino para poder llegar hasta el mirador El Bolo y así disfrutar de unas vistas panorámicas del pueblo al completo.


Por último, y como siempre, aquí os dejo los datos de una ruta que podéis realizar en Cuzcurrita. Es un recorrido sencillo, circular, de unos 18 kilómetros aproximadamente que se puede iniciar desde cualquiera de las tres localidades: Tirgo, Sajazarra o Cuzcurrita del río Tirón. En Cuzcurrita veréis la señalización cogiendo la calle Mayor y bordeando el castillo. Continuando por ese sendero llegaréis a la ermita románica de Sorejana, a unos 2,5 kilómetros del pueblo. La fauna que podréis encontrar en esta zona será perdices, codornices, urracas, abubillas, cornejas, jilgueros, verdecillos, milanos reales, cigüeñas, turones, gatos monteses, conejos, topillos, comadrejas, tejones, zorros, mirlos, ruiseñores, autillos, cucos o mochuelos. En cuanto a las especies marinas deciros que abundan las truchas y los barbos. Sobre el paisaje deciros que podréis encontraros tierras de cultivo, viñedos y campos de cereal.

Amigos espero que pronto podáis disfrutar de la tranquilidad y paz que aporta esta localidad riojana. Dejad vuestros comentarios.
¡Hasta la próxima semana amigos!
Deja un comentario